Para generar aire comprimido para la industria y el comercio, donde se usa aire comprimido como fuente de energía, se utilizan las llamadas instalaciones para generación de aire comprimido. Un componente central de estas instalaciones es el compresor. En este se convierte la energía mecánica alimentada en un aumento de presión del aire. Las instalaciones para generación de aire comprimido se utilizan para el accionamiento de máquinas en la minería, para controles neumáticos en operaciones de montaje o como instalaciones de inflado de neumáticos en gasolineras.
El ET 500 posee una instalación para generación de aire comprimido completa con un compresor de dos etapas y un depósito a presión adicional como refrigerador intermedio. El banco de ensayos permite registrar las curvas características del compresor y representar el proceso de compresión en el diagrama p-V.
El aire es aspirado en el depósito de aspiración donde se estabiliza antes de ser comprimido en dos etapas. Entre la 1a y la 2a etapa hay un depósito a presión adicional para la refrigeración intermedia. El aire comprimido se vuelve a comprimir después de la 2a etapa a través de un tubo de refrigeración en otro depósito a presión. Para ajustar un estado de funcionamiento estacionario puede purgarse el aire comprimido a través de una válvula de purga con silenciador. Las válvulas de seguridad y el presostato completan la instalación.
Los sensores registran las presiones y temperaturas en ambas etapas, así como el consumo de potencia eléctrica. Con una tobera en el depósito de aspiración se determina el caudal volumétrico de aspiración. Los valores medidos se pueden leer en displays. Los valores se pueden almacenar y procesar con ayuda del software para la adquisición de datos adjuntado. La transferencia al PC se realiza a través de una interfaz USB.