La rectificación es un importante método de separación térmica de mezclas líquidas homogéneas en la industria, por ejemplo,
para el fraccionamiento del petróleo. La rectificación corresponde a una destilación optimizado energéticamente, logrado en múltiples etapas consecutivos. A la destilación en múltiples etapas en contracorriente se le da el nombre de rectificación.
El CE 600 contiene 3 columnas intercambiables: una columna de platos perforados, una columna de platos de campanas y una columna de relleno. La mezcla líquida a separar puede ser alimentada en columnas a tres alturas diferentes. El precalentamiento de la alimentación es posible mediante un intercambiador de calor. Para el CE 600 se recomienda emplear una mezcla de etanol y agua como mezcla líquida.
La mezcla líquida alimentada en la columna se evapora parcialmente en su camino hacia el residuo en ebullición al fondo de la columna. El vapor generado asciende por la columna. Está enriquecido con el componente de menor punto de ebullición (etanol). Abandona la columna por la parte superior y se condensa en un condensador. Una parte de este condensado se recoge en un depósito y la otra parte se devuelve como reflujo a la columna. Allí experimenta, en su descenso, un intenso intercambio de calor y materia con el vapor ascendente. Este intercambio da como resultado un mayor enriquecimiento de la fase vapor en etanol y de la fase líquida en agua. La fase líquida cae hacia el fondo de la columna (calderín) y se puede recoger en dos depósitos.
El control del banco de ensayos se realiza mediante un PLC vía la pantalla táctil. Mediante un enrutador integrado, el banco de ensayos puede ser operado y controlado alternativamente a través de un dispositivo final. La interfaz de usuario también puede ser representada con los dispositivos finales adicionales (“screen mirroring”). A través del PLC, los valores de medición se pueden registrar internamente. El acceso a los valores de medición registrados es posible desde los dispositivos finales a través de WLAN con enrutador integrado / conexión LAN con la red propia del cliente. Vía conexión LAN directa los valores de medición también se pueden transferir a un ordenador y evaluar allí con ayuda del software GUNT.
Una interfaz de realidad aumentada (Vuforia View) que permite visualizar los componentes está disponible para dispositivos móviles.