La automatización de un proceso con supervisión y manejo de procesos mediante software asistido por PC requiere un rápido intercambio de datos entre el software y los distintos accesorios de un bucle de control. El uso de sistemas de bus de campo para este fin está muy extendido en la industria. PROFIBUS es un estándar común en la comunicación de bus de campo. El protocolo utilizado por el RT 450.40 es la variante PROFIBUS PROFIBUS-DP.
Las redes de comunicación PROFIBUS tienen una estructura jerárquica. PROFIBUS DP distingue entre dispositivos maestros y esclavos. El maestro PROFIBUS determina el intercambio de datos. Los esclavos reciben datos o los envían a petición. El software, el servidor OPC, proporciona la interfaz entre el sistema de bus de campo y el software de supervisión de procesos.
En el RT 450.40, la tarjeta PCIe PROFIBUS DP incluida en el volumen de suministro actúa como maestro de bus de campo. Los controladores RT 450.10 y RT 450.11 o el PLC RT 450.42 son esclavos. Éstos también deben ser aptos para bus de campo y estar equipados con un módulo PROFIBUS RT 450.41 o RT 450.43. Como software se utiliza el software de visualización GUNT.
El software de visualización, basado en LabVIEW, tiene una característica importante en forma de función de gráfico para mostrar secuencias de tiempo con el fin de poder seguir los valores de las señales en el bucle de control, como la variable de referencia, la variable controlada o la variable manipulada. Los reguladores RT 450.10 y RT 450.11 también pueden manejarse y parametrizarse a través del software. Los cambios realizados por el software se envían directamente a los esclavos. Los ajustes de los reguladores realizados mediante los botones de los reguladores también se envían al software.