Los términos aglomeración, granulación y peletización designan la operación básica mecánica por la que los materiales sólidos aumentan de tamaño. Este banco de ensayos, dedicado al tema de la aglomeración por rodadura, se ha desarrollado en cooperación con el Departamento de Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Procesos de la Universidad del Bajo Rin (Niederrhein, Krefeld).
Sobre un disco granulador giratorio dispuesto en posición inclinada se derrama continuamente un polvo (material fino). Una bomba transporta el líquido granulador hasta una tobera binaria. El líquido se pulveriza con aire comprimido sobre el polvo. A partir de unas pocas partículas humedecidas, se forman bolas cuyo tamaño va en aumento debido a un movimiento de rodadura (aglomerados). El polvo, material fino presente en el estrato en movimiento, permanece más próximo al fondo. El movimiento giratorio del disco lo alza a más altura que los aglomerados que se van formando. Los aglomerados esféricos formados ruedan sobre la superficie del estrado. Cuando los aglomerados alcanzan un tamaño determinado, rebosan y abandonan el disco. Los aglomerados se acumulan en un depósito colector. Como material sólido, (recomendamos emplear polvo de piedra caliza) y como líquido granulador, una disolución acuosa de azúcar en polvo (glasé). Se dispone de otros dos depósitos auxiliares. El caudal másico del material alimentado, el caudal de líquido granulador, el número de revoluciones y el ángulo de inclinación del disco se pueden regular. La resistencia a la presión de los aglomerados formados se puede determinar con un aparato apropiado de laboratorio. Para determinar todas las propiedades importantes de los aglomerados, se recomienda además, utilizar una estufa.