La temática de la mecánica de fluidos incompresibles se divide en flujo en tuberías y flujo en canales abiertos. Cuando la tubería se encuentra completamente llena, el flujo en tuberías se considera unidireccional para simplificar. Con esta premisa, los fenómenos físicos se pueden describir y calcular fácilmente. El flujo en canales abiertos es, por el contrario, siempre multidimensional.
Con el compacto equipo de ensayo HM 241 pueden realizarse múltiples ensayos sobre los fundamentos del flujo incompresible en canales abiertos y tuberías.
Una bomba suministra agua desde el depósito de reserva a través de la tubería de suministro hasta el canal abierto o la tubería. Los procesos del flujo se visualizan claramente porque todos los elementos por los que pasa el fluido son de plástico transparente.
El agua fluye en la sección de tubo a través de un diafragma, un tubo de Venturi, una contracción, una expansión y un codo de tubería y ángulo de tubería con distintos diámetros. El canal abierto dispone de un vertedero de cresta ancha y un vertedero de cresta delgada. Las dos áreas de trabajo distintas se cierran o abren mediante una válvula.
El equipo posee un sensor de presión para la medición de presión diferencial. Este se puede conectar a los puntos de medición en la tubería con una manguera. En la tubería de suministro hay un sensor de caudal para determinar el caudal. Los valores de medición se transmiten directamente a un ordenador a través de USB, visualizándose con ayuda del software GUNT suministrado y representando los resultados de los ensayos claramente.
El nivel del agua es un indicador del nivel de agua electrónico determinada.
Para la medición del consumo de potencia de la bomba se requiere el medidor de potencia HM 240.02.